martes, 18 de marzo de 2025

Oirgen y presente, de Jean Gebser

Hoy reseñamos una obra considerada de las más importantes del siglo XX. Origen y presente (Atalanta), es un trabajo que de manera profunda explora el devenir de la consciencia humana, y sobre todo cómo esta ha ido mutando hasta la mentalidad que hoy tenemos.

Su autor, Jean Gebser, fue un personaje ya de por sí interesante. Nacido en Alemania, vivió en varios países como Francia, Italia, India, Extremo Oriente, América y España. En este último fue funcionario al principio de los años 30; al final se radicó en Suiza. En todos los territorios en los que residió se embebió de la cultura de esos países. Igualmente, se relacionó con personajes interesantes de esos tiempos, como Cernuda, Picasso o con Carl G. Jung, con el que trabajó en el Instituto de Psicología Analítica. Su obra influyó en escritores posteriores, como Ken Wilber.

En ella expone su teoría de la mutación de la consciencia, según la cual a lo largo del tiempo han ido surgiendo diferentes estructuras que respondían a la capacidad de entender la realidad en relación al tipo de cultura de la que se era parte.

No es un libro para todo el mundo, a pesar de que ya va por la 2º edición, de lo cual nos alegramos. Como decíamos, es una obra con un grado considerable de erudición, en la que Gebser aprovecha diferentes expresiones culturales para explicar cómo estas reflejan una determinada consciencia y cómo fue mutando, reflejándose dichos cambios igualmente en diferentes formatos culturales.

Especialmente habla de cómo nos encontramos al comienzo de un cambio de mentalidad, que traspasará la presente forma que predomina en el mundo, la estructura mental o racional, hacia una integradora, capaz no solo de comprender la perspectiva tridimensional del espacio, sino la del tiempo.

Terminemos agradeciendo a esta editorial, y especialmente a su director, Jacobo Siruela, que publique obras como esta.

Para saber más, les dejo el enlace a la editorial: https://www.edicionesatalanta.com/catalogo/origen-y-presente/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El mundo monástico, 1200 años de historia.

Desde hace un tiempo viene revalorizándose el mundo medieval europeo y las instituciones que tuvieron lugar en ese periodo. El libro que hoy...