Uno de los episodios más curiosos en esa batalla, fue la que lideró el francés Léo Taxil, pseudónimo de Marie Joseph Gabriel Antoine Jogand-Pagès, que tras dedicarse durante años a criticar a la Iglesia, de repente se reconvirtió a católico y comenzó a publicar textos contra la masonería, acusándola de satánica, inmoral, antirreligiosa y un montón de cosas más que engarzaban perfectamente en los argumentos que el clero había usado contra la masonería. Esto hizo que la Iglesia olvidara su pasado anticlerical y lo reconociera como trabajador de la obra divina. Incluso el papa de ese momento lo recibió en audiencia, apoyando su labor.
Años después, el asunto saltó por los aires, ya que Taxil reconoció que todo era una farsa, con el fin de ver lo crédulos que podían llegar a ser los católicos.
Este episodio tiene muchos pormenores, y para conocerlos hay un libro que los recoge con detalle. Su título es "Léo Taxil y la gran mistificación antimasónica", con el subtítulo "¿Cómo logró un solo hombre engañar durante años al Vaticano, a la prensa europea y a miles de lectores devotos?". Está editado por MASONICA.es, y en tal texto se hace un repaso pormenorizado de todo este suceso, desde la vida de este individuo, la reacción y apoyo de la Iglesia, y el desenlace final. Su autor es Ignacio Méndez-Trelles Díaz, del que ya hemos hablado en otras ocasiones.
Dejo aquí la dirección de la editorial para los que deseen saber más: https://www.masonica.es/libro/leo-taxil-y-la-gran-mistificacion-antimasonica_162530/